Nuestros Proyectos


El Ayuntamiento de Dumfries sufría una decadencia notable de su centro histórico - las casas se abandonaban y los comercios cerraban. Se creó una iniciativa colaborativa entre la asociación Planning Action Scotland y Eccologik, desarrollamos una propuesta con soluciones específicas, las cuales fueron evaluadas por los vecinos y se implementaron las medidas mejor recibidas.

Regeneración Ecológica de Dumfries - Escocia
Urbanismo Sostenible, Consulta Comunitaria, Agriculura Urbana
Restauración Ecológica - Ladyfields
Replantación Forestal, Servicios Ecosistémicos, Infraestructura Verde, Biodiversidad, Zona Inundable



La zona inundable de Ladyfields había sufrido una degradación ecológica a costa de la agricultura intensiva. Los vecinos de la comunidad se organizaron para mejorar la productividad sostenible, reducir inundaciones y restaurar la biodiversidad. Eccologik realizo un estudio ecológico, diseño el plan de replantación y con voluntarios plantamos más de 400 ejemplares de árboles y arbustos.


Evaluamos el Plan Parcial Baix Llobregat con el objetivo de adaptar el desarrollo urbano de la zona a sus retos climáticos, incorporando estrategias que promuevan la resiliencia y la sostenibilidad. En este marco, elaboramos un conjunto de recomendaciones climáticas para optimizar el uso de recursos naturales, reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad ambiental. Abordando aspectos clave como la eficiencia energética, la gestión del agua, la protección de la biodiversidad y la mejora del confort térmico.

Recomendaciones Climáticas Plan Parcial -Baix LLobregat
Estudio de hábitat, recursos naturales e infraestructuras verde
Naturalización Arroyo de las Cañas - Málaga
Restauración Ecológica, Gestión del Agua Sostenible, Zonas Inundables, Infraestructura Verde.
A razón de la candidatura de la Expo 2027, Eccologik diseño la restauración del cementado arroyo de la Cañas, promoviendo su integración en el entorno urbano y su valor ecológico. Se han diseñado intervenciones para recuperar la biodiversidad local, mejorar la calidad del agua y aprovechar el ciclo de agua local. Se optimiza el espacio público, transformándolo en un área resiliente, accesible y saludable para los ciudadanos



Estudio de la ecología urbana y cuantificación de la huella ecológica de Barcelona para la identificación de las medidas necesarias para redactar el proyecto de la restauración de la avenida Bogatell. Desarrollamos una propuesta con los objetivos de incrementar la biodiversidad, la absorción y acumulación de agua pluvial, reducir la isla de calor, mejorar el tránsito sostenible, favorecer espacios para agricultura urbana y fomentar la educación ambiental.
Avinguda de Bogatell - Barcelona
Ecología Urbana, Restauración Ecológica, Estudio Bioclimático



Diversas parcelas privadas con un área de más de 6 ha cuya gestión fue cedida a Eccologik para mejorar la sostenibilidad del aprovechamiento maderable con la diversificación de especies, el control del ciclo hídrico, el estudio del hábitat su conservación protección y mejor, la medición del carbono acumulado y el proceso pendiente de la acreditación por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Gestión Agroforestal - Castellote, Teruel
Créditos de Carbono, Créditos de Resiliencia Medioambiental



Eva-Lanxmeer es un barrio innovador ubicado en Culemborg, Países Bajos, conocido por su enfoque sostenible y diseño ecológico. Integrando principios de eficiencia energética, gestión sostenible del agua, y el uso de materiales ecológicos. Eva-Lanxmeer destaca por su planificación participativa, involucrando a los residentes desde la etapa inicial de diseño, lo que fomenta un fuerte sentido de comunidad y responsabilidad ambiental. En Eccologik completamos una certificación con los criterios LEED de urbanismo, demostrando así la eficiencia de este barrio.
Certificación LEED Urbanismo - Eva Lanxmeer
Urbanismo Ecológico, Certificación de sostenibilidad,



Estamos trabajando para añadir más proyectos, contáctenos para explorar oportunidades

Diseñamos, implementamos y mantenemos proyectos de agricultura regenerativa. Actualmente, trabajamos con una extensión de 10 hectáreas, las cuales están en distinto estado de regeneración y producción con usos variados y diversificación de cultivos. Llevamos una gestión integral del impacto de nuestros terrenos con tecnología aplicada para cuantificar nuestro impacto y generar diversidad de créditos y reconocimiento sostenible
Aprovechamiento de Agricultura Ecológica con Créditos de Carbono y Biodiversidad
Agroforesteria, Regeneración Ecológica, Créditos de Carbono